
Michael Jiménez: «Siempre va a estar uno dispuesto a conversar»
Tras los trascendidos en medios locales sobre el cese de las negociaciones por la compra de O’Higgins de parte del empresario local -vinculado a la industria minera- e hincha del club, Michael Jiménez, todo el tema continuó con bastante sigilo de ambas partes y no se había tenido la oportunidad de conocer palabras del ex dirigente de la Asociación Minera de la Sexta Región sobre el tema.
Eso hasta hoy. En conversación con el programa «Los Protagonistas» de Radio Rancagua, el empresario dio a conocer que había pasado, expresar sus intenciones sobre el club y enviar un mensaje también a toda la comunidad vinculada a O’Higgins, tanto trabajadores, jugadores y hinchas, en un negocio que supera los 10 millones de dólares. Es importante señalar que el cese de las negociaciones se da en el contexto que aparece con fuerza otro interesado, ¿el nombre? Christian Bragarnik, uno de los dueños de Unión La Calera y representante de jugadores y técnicos. En O’Higgins ha estado vinculado a través de su empresa Score Futbol representando a técnicos como Patricio Graff y Pablo de Muner y en jugadores con Lautaro Comas, Alexis Martín Arias y Valentin Larralde.

Consultado sobre el proceso, Jiménez señaló: «Se entramparon las negociaciones con el tema de los abogados. Es bueno por un lado, para tranquilidad de la gente, del club, de los hinchas. Se va a ver todo a fin de año. Son situaciones que no me gustaría comentarlas en la prensa, por el bien del club»
Si bien el empresario explicó que fue él quien detuvo las conversaciones, fijó como plazo hasta fin de año para tomar una determinación. «Las pare en definitivo cien por ciento hasta fin de año. Uno no sabe lo que pasa en los meses, solo Dios sabe. Yo las congelé, sentí que era conveniente, hasta fin de año» además agregó que la determinación fue «velando por el club, con la gente y los jugadores que estén tranquilos haciendo el mejor de los trabajos en favor de O’Higgins que es lo principal»
También se le preguntó sobre todos los antecedentes que solicitó para seguir adelante con la compra -el retraso en la entrega de esto habría detenido todo- a lo que respondió:
«No se llegó al total de los antecedentes. Si tuve una muy buena disposición de Cristian Abumohor, de su papá, su familia. Nada que decir. Ya fue más un tema de abogados y de cosas, de detalles que en el fondo uno está enfocado y entusiasmado en comprar el club y cuando ve situaciones que se van dilatando, pucha no es que uno se aburra, yo siempre voy a tener la ilusión, el sueño de ser el dueño de O’Higgins. Pero más que nada, por esas circunstancias, el retrasos de documentos, me sentí un poco desplazado»
Si bien explicó que existe una muy buena relación con Cristian Abumohor y que lo consideraba «un amigo» también tuvo espacio para agradecer lo que ha hecho la familia Abumohor con el club «aquí no hay que tapar el sol con un dedo y hay que agradecerles que nos dieron la estrella y pucha hay que agradecerle a la familia Abumohor la estrella que tenemos y era probable otro campeonato que se pudiese haber ganado. No podemos discutir eso» y agregó «yo era un gran crítico, tenía hartas aprensiones en contra de lo que hacían, de cómo se llevaban las cosas, pero ya conociéndolas bien de adentro, me di cuenta que igual se trabaja fuerte por el bien del club. Si no se dan las cosas son detalles que tampoco me gustaría ya entrar más en forma». Aunque también lamentó que han sido muchos años los que O’Higgins no ha podido participar en un Campeonato Internacional.
Finalmente, se le preguntó si seguía con el sueño de ser el nuevo controlador de O’Higgins a lo que respondió sin demora que si, «cuando uno es hincha de un equipo el sueño es siempre» y como hincha, también expresó que si «también ellos si ven otra alternativa, pucha uno quiere lo mejor para el club no más» pero no cerró la opción de continuar el proceso «si es ahora, a fin de año o cuando sea, siempre va a estar uno dispuesto a conversar»